El Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Comité de Deuda, aprobó y emitió su informe favorable de aval para otorgar la garantía soberana que da luz verde al crédito por 87,1 millones de dólares que otorga el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a favor de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS-Agua de Quito).
La suscripción de la operación crediticia se realizará este 12 de julio en la sede del BID en Washington, a donde asistirá el Gerente General de Agua de Quito, Ing. Carlos Uriarte.
Estos recursos se suman a los 40 millones de dólares que otorgará el Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) gestionados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y a los 93,9 millones que corresponden a la contraparte local bajo la responsabilidad de EPMAPS, para la ejecución de obras que benefician a más de 300.000 habitantes, principalmente de las parroquias de Calderón, San Antonio de Pichincha, Pomasqui y Calacalí
Con el presupuesto total de 221 millones de dólares se financiará la construcción del “Programa de Agua Potable y Alcantarillado para Quito”, que consiste en la construcción de una planta de tratamiento; una línea de conducción de agua potable para beneficiar al norte de la ciudad; así como el mejoramiento de alcantarillado de varias parroquias de Quito.
La nueva planta procesará 600 litros por segundo, en una primera fase y beneficiará a unos 300 mil habitantes, solventando directamente la provisión del servicio a la parroquia de Calderón.
El programa de agua potable incluye, la ampliación y mejoramiento de las plantas de tratamiento de Bellavista y El Troje, la construcción de 16 km de redes primarias y de distribución; 39 km de líneas de conducción, la optimización de 30 sectores hidráulicos y la instalación de 444 medidores de caudal de última generación para grandes consumidores.
Adicionalmente, se destinarán a optimizar y aumentar la cobertura del alcantarillado en las parroquias de Quitumbe, Checa y La Merced.
Parte de los recursos también permitirán financiar emprendimientos con enfoque de género y cambio climático, implementados en su zona de influencia con el fin de incrementar el número de proyectos.
Atendemos permanentemente:
- Línea gratuita 1800 24 24 24
- FB /aguadequito
- TWITTER @aguadequito